Recoge un interesante artículo de “el país” del 16/05/21 como la actual pandemia obliga a buscar alternativas para el cuidado de nuestros mayores retrasando o descartando la opción residencial y apostando por el cuidado en el hogar. El diario señala que, aunque no hay datos para el sector privado, las cifras del sistema de dependencia de usuarios de residencias con plazas públicas y concertadas lo corroboran: actualmente hay 159.000 usuarios, lo que supone 12.000 personas menos que en febrero de 2020. Los expertos consultados lo atribuyen al número de decesos, al parón que ha sufrido el sistema el último año y, también, a las reticencias de las familias a recurrir a una residencia en plena pandemia. En ese mismo tiempo, los servicios de ayuda a domicilio han aumentado en 7.000 casos, hasta superar los 259.500, y las prestaciones por cuidados en el hogar, un dinero que reciben los dependientes a los que cuida un familiar, en más de 28.000, hasta alcanzar a más de 457.000 personas.